
El término gallego carballeira está definido por el DRAE como robledal, siendo el carvallo (Quercus robur) la especie dominante de estos bosques de robles. La comunidad autónoma española de Galicia es la que tiene una mayor presencia de carballeiras, aunque debido a la extraordinaria resistencia a la humedad y la frecuente presencia de robles retorcidos (que facilitaban la elaboración de las cuadernas de los barcos), muchos robledales fueron conceptuados como montes de la Marina y explotados intensamente en aras del interés estratégico-militar, quedando muy pocos bosques de este tipo en buen estado. Desde una de estas carballeiras gallegas, Roberto Pérez nos envía una preciosa captura de su infatigable Cube.